Laur Clásico: el aceite de oliva más vendido de Laur y uno de los más premiados, ahora también es orgánico
Olivícola Laur, la tercera mejor del mundo y la número 1 de Argentina, acaba de certificar su aceite de oliva Laur Virgen Extra Clásico como orgánico. Se trata del aceite de oliva más vendido de Laur, tanto en el mercado interno como externo, con una producción anual de más de 500.000 botellas.
El Laur Virgen Extra Clásico Orgánico es un blend elaborado con aceitu-nas de las variedades típicas de la olivicultura tradicional mendocina (en-tre ellas, Farga, Frantoio, Arauco, Lechino, Manzanilla y Arbequina), pro-veniente de olivos centenarios protegidos certificados orgánicos de la Finca Cruz de Piedra (Maipú, Mendoza).
Esta finca fue plantada con olivos hace más de 100 años, cuando los mé-todos de cultivo eran muy diferentes a las actuales y las variedades sólo eran clasificadas como “aceiteras” y “para conserva”. Por ese motivo, los cultivos tradicionales más antiguos están conformados por diversas variedades en la misma plantación e incluso en la misma planta, fruto de los injertos que se llevaban a cabo para optimizar la producción.
La cosecha es de tipo manual y se realiza entre abril y junio, y la extrac-ción se realiza mediante el sistema continuo de extracción centrífuga, dando como resultado un aceite de oliva virgen extra con una acidez total menor a 0.5 con un aroma frutado e intensa presencia de manzana y plá-tano y recuerdos dulces. En boca presenta una estructura ligera, dulce, con connotaciones de hierba y una presencia picante y amarga leve y de-licada al paladar.
Justamente estos atributos equilibrados y armónicos lo convierten en uno de los aceites de oliva preferidos para el uso cotidiano no sólo por el pala-dar argentino, sino extranjero.resencia picante y amarga leve y de-licada al paladar.
“Es un gran orgullo y felicidad poder anunciar la salida al mercado del nuevo Laur Virgen Extra Clásico Orgánico. En las próximas semanas se va a discontinuar este aceite de oliva tal como lo conocíamos y pasa a ser 100 % orgánico certificado por la OIA (Organización Internacional Agropecuaria)”, explicó Gabriel Guardia, gerente general de Laur y enólo-go especializado en la producción de aceite de oliva.
Esta certificación orgánica se suma a las que ya tiene este aceite de Kosher, Sin TACC y HACCP, y al Cruz de Piedra Blend de Terroir Orgá-nico, que fue certificado orgánico en 2020.
“Hace casi 5 años nos embarcamos en este camino de mayor sustenta-bilidad y compromiso con el ambiente que se evidencia en toda nuestra producción”, finalizó Guardia.